CuartoPoder Michoacán

Covid-19 mata a otros 44 michoacanos

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-Este domingo Michoacán llegó a los 47 mil 551 casos positivos de COVID-19 y 3 mil 772 defunciones. En las últimas 24 horas se registraron 344 contagios nuevos y 44 muertes.

Morelia continúa liderando la lista con 87 casos en un solo día y llegando a un acumulado a casi 11 meses de la pandemia con 10 mil 888 contagios.

Morelia, Uruapan y Apatzingán se encuentran en alerta máximo, debido al incremento de casos y el número de hospitalizaciones.

A nivel estatal, la ocupación red de infecciones respiratorias agudas graves es del 53 por ciento, y hay 57 camas ocupadas con pacientes intubados y 173 sin intubar.

Asimismo, las tres comorbilidades más frecuentes en pacientes con COVID-19 son hipertensión, obesidad y diabetes; mientras que para defunciones son hipertensión, diabetes y obesidad.

Los municipios con casos nuevos son: Morelia, Maravatío, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, La Piedad, Zitácuaro, Tarímbaro, Hidalgo, Charo, Cuitzeo, Puruándiro, Panindícuaro, Numarán, Tacámbaro, Zinapécuaro, Coalcomán de Vázquez Pallarez, Huandacareo, Zamora, Huaniqueo, Penjamillo, Zacapu, Jungapeo, Arteaga, Los Reyes, Yurécuaro, Tzintzuntzan, Huetamo, Queréndaro, Tangamandapio, Tanhuato, Nuevo Parangaricutiro, Ecuandureo, Acuitzio, La Huacana, Angamacutiro, José Sixto Verduzco, Angangueo, Lázaro Cárdenas, Irimbo, Churintzio, Zináparo, Epitacio Huerta, Jiménez, Quiroga, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tzitzio, Santa Ana Maya, Tuzantla, San Lucas, Sahuayo, Lagunillas, Álvaro Obregón, Ocampo, Buenavista, Copándaro, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Jiquilpan, Chavinda, Tlazazalca, Tancítaro, Tangancícuaro y Juárez. Además de 4 foráneos.

En cuanto a defunciones, Morelia registró 12; Uruapan, Pátzcuaro y Ecuandureo, 3; foráneo, Puruándiro, Zacapu y Cuitzeo, 2 decesos; y con uno están Zitácuaro, Tarímbaro, Álvaro Obregón, Huaniqueo, Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Copándaro, Charo, Chilchota, Zamora, Tangamandapio, Jiquilpan, Sahuayo y Tangancícuaro.