CuartoPoder Michoacán

Consejo Supremo Indígena no permitirá proceso electoral 2020

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-La no instalación de casillas y romper por completo con los partidos políticos son las propuestas del Consejo Supremo Indígena de Michoacán para este 2020, informó el vocero Pavel Guzmán Macario al anunciar el 3er. Congreso Estatal Indígena, que se llevará a cabo el 25 de enero, en la comunidad de Jucutácato, municipio de Uruapan.

En conferencia de prensa, y al tocar el tema de Nahuatzen, Guzmán Macario dejó en claro que en el Congreso se trazará el Plan Purépecha, el cual contempla 5 ejes temáticos enfocados en la Represión y Criminalización de las Comunidades Originarias; Presupuesto Directo, Autodeterminación, Autogobierno y Autonomía; Territorio, Justicia y Seguridad Comunal; Educación y Comunalidad; Mujeres: Vida y Libertad; y Jóvenes y Autonomía.

Enfatizó que una ruta de trabajo que se propondrá a las comunidades originarias es la relación que tendrán con los partidos políticos y si se instalarán o no casillas en el próximo proceso electoral.

“Son pocas comunidades que no deja, en el proceso pasado fueron 14 y hoy sabemos que 20 comunidades, de 11 municipios no aceptarán su instalación; tendrán que refrendarlo en las asambleas que se harán posteriormente al Congreso”, dijo al precisar Nahuatzen, San Benito, Cocucho, Aranza, Pichátaro y San Felipe son algunas de las comunidades que ya manifestaron su negativa de casillas electorales.