CuartoPoder / Marco Antonio Duarte
Morelia, Mich.-Cemeí Antonio Verdía Zepeda, ex líder de autodefensas del municipio indígena de Aquila, se encuentra estable en un hospital del Estado de Jalisco, luego que ayer fue atacado a balazos cuando en compañía de varios jornaleros preparaba la tierra en una huerta papayera de Colima.
Un familiar de Verdía Zepeda, quien pidió el anonimato por temor a represalias, informó que esta mañana el comunitario continúa en un nosocomio jalisciense privado, a donde fue trasladado por sus compañeros.
El ataque habría ocurrido durante la tarde de ayer en una huerta papayera ubicada en Colima, cerca de la zona limítrofe con Michoacán, donde un presunto sicario baleó a Verdía Zepeda con un arma de fuego, al parecer, calibre .22.
Verdía Zepeda cobró importancia durante el movimiento civil armado de autodefensas por encabezar la lucha de indígenas nahuas contra el cártel de Los Caballeros Templarios.
Recientemente, el autodefensa mantenía fuertes conflictos con habitantes de su poblado natal de Santa María Ostula, en el municipio de Aquila, quienes lo acusaban de utilizar el movimiento para fines personales.
Aquila es uno de los tres municipios que Michoacán tiene en la costa del pacífico, y sus playas vírgenes históricamente han sido utilizadas para el desembarco de cargamentos de cocaína desde Sudamérica.
Este municipio cuenta también con grandes bancos de mineral de hierro, lo que ha desatado graves conflictos con la empresa transnacional mineral Ternium, la cual cuenta con la concesión que le permite explotar los bancos minerales.
En 2018, Cemeí Verdía contendió por una diputación local, abanderado por los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano (MC), aunque perdió con el morenista Sergio Báez Torres.
Sin embargo, Verdía Zepeda fue detenido en junio del 2015 y liberado en diciembre de ese mismo año, tras enfrentar un proceso penal por los delitos de robo de rollos de alambre y el de homicidio calificado, éste último cometido en contra de cuatro de cinco sicarios que enfrentaron en Aquila al grupo autodefensa del comunitario.
Previo a su detención, Verdía Zepeda sufrió dos atentados a balazos de los que salió ileso, y acusó de ser autores intelectuales a Juan Hernández Ramírez, ex alcalde priísta, y Federico González “El Lico”, jefe de plaza de Los Caballeros Templarios.