CuartoPoder Michoacán

CEDH a favor de federalización de nómina educativa

CuartoPoder / Pedro Antonio Aguilar

Morelia, Mich.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) presentó un Amicus Curiae, dentro de la Controversia Constitucional 26/2019, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para respaldar la postura del gobierno del Estado de Michoacán y para que el Alto Tribunal resuelva con la mayor cantidad de elementos la federalización de la educación.

Lo anterior ante la vulneración de derechos que conllevan las constantes manifestaciones, protestas y suspensión de clases por parte del magisterio michoacano en perjuicio de los educandos, y que devienen en su gran mayoría por la falta de pagos y prestaciones no cubiertas; en detrimento de la calidad educativa en el estado.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano,  presentó el escrito en el que promueve esta figura jurídica; en defensa de este derecho humano, al ser un caso de relevancia nacional, pues versa sobre la inversión -y no gasto- en materia educativa en el país y, al ser dicha área un derecho humano previsto en la Constitución y Tratados Internacionales en que México es parte.

En el documento precisa que aún cuando la Controversia Constitucional tiene como finalidad estudiar y resolver los conflictos sobre invasión de esferas de competencia entre la Federación, Estados y Municipios, es necesario que en el análisis que se efectúe se garanticen los derechos humanos a favor de la educación de la niñez michoacana.

En el escrito se destaca la vulneración de los derechos a la educación, a una vida digna, a la fundamentación y motivación, a la seguridad y certeza jurídica, a la protección de derechos laborales de los trabajadores de la educación, al aseguramiento del derecho a la niñez y adolescencia, a la planeación y presupuestación, entre otros.

La CEDH sostiene que la resolución del Alto Tribunal, no puede dejar de lado la salvaguarda, respeto y tutela de los derechos humanos y sus garantías, toda vez que son la base de todo Estado de Derecho, al fomentar la dignidad humana.