CuartoPoder Michoacán

Buscan siete la presidencia de la CEDH

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.- Hoy y mañana son los días que el Congreso del Estado recibirá la documentación de todos aquellos aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En esta ocasión hay al menos siete interesados en participar en el proceso de elección que convocó la LXXIV Legislatura de Michoacán, cargo que quedará vacante a partir del 8 de diciembre, periodo que concluye el actual ombudsman, Víctor Manuel Serrato Lozano. Sin embargo, solo dos lo han manifestado de manera pública, mientras que el resto son rumores y habrá que esperar si concretan o no su participación.

Entre los nombres que suenan que participarán en el proceso son: Luis Ventura de la Rosa, David Daniel Romero Robles, Gerardo Andrés Herrera Pérez, Humberto Urquiza Martínez, Jean Cadet Odimba, Elvia Higuera Pérez y Omero Valdovinos Mercado.

 

  • Luis Ventura de la Rosa

Premio Estatal de Derechos Humanos en el 2018 y recipiendario de la Presea Generalísimo Morelos por su actividad social, es uno de los interesados en el cargo de la CEDH y quien ha acudido en los últimos días a platicar con los diputados para que se convierta en el primer presidente con algún tipo de discapacidad.

 

  • David Daniel Romero Robles

Maestro en Derecho, David Daniel Romero Robles dio a conocer su aspiración mediante un video en las redes sociales, en donde enfatizó que su mayor foco de atención serían los pueblos indígenas. Ha litigado por el reconocimiento del ejercicio de libre determinación en Cherán, además que cuenta con el apoyo de 50 comunidades de la Meseta Purépecha.

 

  • Gerardo Andrés Herrera Pérez

El actual coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH, Gerardo Andrés Herrera Pérez es un activista social por los derechos humanos. Fue presidente de Grupo Facto Diversidad Sexual en Michoacán, además de ocupar diversos cargos en el Gobierno Estatal, como director de Participación Social en la Secretaría de Política Social.

 

  • Humberto Urquiza Martinez

Es consejero en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y su periodo está por concluir el próximo año. Humberto Urquiza Martínez. Es licenciado en Derecho y tiene una maestría en Sociología. Su trabajo se ha enfocado en el ámbito electoral y en la docencia en diversas instituciones de educación media superior y superior.

 

  • Jean Cadet Odimba

Actual secretario técnico del Instituto de Defensoría Público del Estado de Michoacán, es profesor en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Jean Cadet Odimba recibió la Presea Estatal al Mérito en Derechos Humanos en el 2013, además del reconocimiento como Investigador del Estado de Michoacán.

 

  • Elvia Higuera Pérez

Ex consejera en el Instituto Electoral de Michoacán, Elvia Higuera Pérez podría participar en el proceso. Fue fiscal especializada en delitos de violencia familiar en Michoacán y es actual integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

  • Omero Valdovinos Mercado

El ex magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado también estaría interesado en el cargo, como en otros más que ha participado este año, tales como para presidir la Auditoría Superior de Michoacán, inclusive para ser el consejero presidente del IEM.

A continuación, el nombre de las personas que han presidido la Comisión Estatal de Derechos Humanos de 1993 a la fecha:

  • Lic. José Rigoberto Díaz Zavala, 1993-1996
  • Lic. Miguel Jiménez González, 1996-1999
  • Lic. Jesús Torres Magaña, 1999-2001
  • Lic. Gabriela Loredo Velásquez, 2001-2003
  • Dr. Gumesindo García Morelos, 2003-2007
  • Mtro. Víctor Manuel Serrato Lozano, 2007-2011
  • Dr. José María Cázares Solórzano, 2011-2015
  • Mtro. Víctor Manuel Serrato Lozano, 2015 a la fecha

El 8 de febrero de 1993 se creó la CEDH en Michoacán, mediante decreto legislativo número 96 y que se publicó en el Diario Oficial del Estado, durante la administración de Ausencio Chávez Hernández.