CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-La senadora Blanca Estela Piña Gudiño sería la candidata provisional a la gubernatura de Michoacán por la coalición Juntos Haremos Historia, informó el presidente del Consejo Estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Apolonio Albavera Velázquez, quien indicó que la determinación del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) de cubrir la vacante en un determinado tiempo debe cumplirse o se pierde el registro.
Si bien dijo que hoy se está a la espera de que sesione el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es necesario cumplir con los cinco días que dio el órgano electoral local y que se registre como candidatura provisional a quien quedó en segundo lugar en la encuesta.
Sin embargo, comentó que en el segundo lugar quedó Cristóbal Arias Solís, quien hoy compite por otra institución política, por lo que correspondería que el tercer lugar asuma la candidatura provisional en lo que hay una determinación final del TEPJF.
“Si no se pone un sustituto, nos quedamos sin candidato. Si no se registra a nadie, perderíamos la candidatura”, resaltó al precisar que el Tribunal podría sesionar en el tiempo que dio el IEM, pero también podría ser un plazo mayor.
De acuerdo a los resultados de la encuesta que realizó Morena, el primer lugar lo obtuvo Raúl Morón Orozco, seguido de Cristóbal Arias Solís y Blanca Estela Piña Gudiño. Mientras que en cuarto lugar quedó Graciela Carmina Andrade Peláez y en quinto lugar Selene Vázquez Alatorre.
“A quien le correspondería es a la senadora; tendría que subir por escalafón para cubrir el requisito. En cuanto resuelva el Tribunal y haya una revocación a la determinación del INE, retomaría Morón (…), si se tarda el Tribunal, tenemos que cubrirlo a fuerzas”, dijo al aclarar que no se trataría de una “juanita”, sino como candidata provisional para no perder el registro ante los órganos electorales.
El coordinador de medios del partido, Martín López Ortiz especificó que lo ideal sería no registrar a nadie y hacer presión al Tribunal para que sesione dentro de los días que dio el IEM para suplir la candidatura. Sin embargo, se trata de un respaldo para no perder el registro.
“No es un tema de jugar con sentimientos y demás, es lo más práctico y lo que se tiene que resolver de inmediato. Dar claridad de cubrir el registro y en cuanto esté la resolución a favor de Morón, regresa como candidato”, agregó.