CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.- La Arquidiócesis de Morelia acatará cada una de las indicaciones que han emitido los Gobiernos Federal y Estatal ante la pandemia que se vive en el mundo, CODIV-19. Hasta el momento no se prevé suspensión de las actividades de Semana Santa, todo dependerá de la evolución de la enfermedad.
Si bien en Michoacán no se han registrado casos confirmados, pero sí sospechosos en los municipios de Morelia, Uruapan, Jacona y La Piedad, el Arzobispo de Morelia Carlos Garfias Merlos informó que las indicaciones deben acatarse al pie de la letra para disminuir el riesgo de contagio.
Por lo que Morelia también acatará las indicaciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la cual monseñor es vicepresidente.
Lo anterior también radica tras la reunión que sostuvo el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) con el Consejo Interreligioso, a fin de dar a conocer las medidas que el Ejecutivo está implementado para reducir el contagio del CODIV-19.
Las medidas que se aplicarán en Morelia, a partir de este momento, son:
- Quedan dispensados de la obligación de la Misa Dominical los fieles que por tenor al riesgo de contagio prefieren no asistir.
- A los sacerdotes se les pide celebrar misas como de ordinario, se mantendrán abiertas las puertas de los templos con las indicaciones pertinentes para tomar las precauciones necesarias
- Y que la gente pueda acudir a orar, dando preferencia a la exposición el Santísimo Sacramento con el debido cuidado.
- A los sacerdotes, se les recomienda facilitar transmisiones por plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados, de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe. Por parte de la Arquidiócesis se transmitirá la Eucaristía Dominical vía Internet desde Catedral en tres horarios, 9:00 am, 12:00 pm y 6:00 pm, facebook.com/arquimorelia.
- La comunión en la mano será opción de feligreses y los sacerdotes deberán suplir el saludo de la paz con algún otro gesto.
- Evitar el saludo físico antes y después de las celebraciones.
- En cuanto a las celebraciones de Semana Santa y demás reuniones o encuentros de pastoral, la Arquidiócesis esperará a conocer la evolución de la contingencia y así determinar las acciones a proceder.
- Si presenta algún síntoma, acuda al sector salud y aíslese, llamar a los teléfonos 800-123-2890 y 800-004-4800.
Carlos Garfias pidió a los feligreses no entrar en pánico y estar atentos a la información que emitan las autoridades competentes, además de no tomar a la ligera las medidas de prevención que se han emitido para reducir el riesgo de contagio.
“Recordemos que, si las escuelas, universidades y algún centro laboral suspenden sus actividades, no se trata de tomar vacaciones, sino de un tiempo para acatar personalmente las medidas preventivas y organizarnos para ayudarnos unos a otros a estar en casa, promoviendo la capacitación y la colaboración para detener la posible presencia del virus y atender a los que desgraciadamente sean contagiados”, indicó.