CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-La noche de este miércoles, los integrantes de la LXXIV Legislatura de Michoacán aprobaron la propuesta de presupuesto del 2021 para el Congreso del Estado.
Para el Poder Legislativo fueron 899 millones 992 mil 957 pesos con 11 centavos y para la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) son 162 millones 585 mil 432 pesos.
Ambas propuestas serán remitidas al Ejecutivo Estatal, a fin de que se contemplen dentro del Paquete Fiscal 2021, en específico en el Presupuesto de Egresos del Estado (PEE) que se prevé llegar al Congreso Local el 20 de noviembre próximo.
Fue cuestión de minutos para que se aprobara con 37 votos a favor; ningún parlamentario discutió el tema.
Sin embargo, la priísta Adriana Hernández Íñiguez abstuvo su voto y, previo a emitir el mismo dijo, “no puedo votar un documento que apenas conocí ahorita que lo leyeron”.
Y es que refirió que nunca se le fue enviado el documento final con la propuesta a votar, por lo que su voto fue en abstención.
Quien votó en contra, pero sin opinar, fue la diputada Zenaida Salvador Brígido, mientras que Teresa López Hernández fue la gran ausente de la sesión.
Los 37 votos fueron de: Salvador Arvizu Cisneros, Marco Polo Aguirre Chávez, Sergio Báez Torres, Fermín Bernabé Bahena, Ma. del Refugio Cabrera Hermosillo, Omar Carreón Abud, Francisco Cedillo de Jesús, Gabriela Ceballos Hernández, David Cortés Mendoza, Osiel Equihua Equihua, Oscar Escobar Ledesma, Javier Estrada Cárdenas, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Laura Granados Beltrán, Humberto González Villagómez, Antonio de Jesús Madriz Estrada, Lucila Martínez Manríquez, Norberto Antonio Martínez Soto, Ernesto Núñez Aguilar, Eduardo Orihuela Estefan, Javier Paredes Andrade, Cristina Portillo Ayala, Alfredo Ramírez Bedolla, José Antonio Salas Valencia, Mayela del Carmen Salas Sáenz, Antonio Soto Sánchez, Miriam Tinoco Soto, Sandra Luz Valencia, Ángel Custodio Virrueta García, Wilma Zavala Ramírez, Yarabí Ávila González, María Teresa Mora Covarrubias, Arturo Hernández Vázquez, Octavio Ocampo Córdova.
De acuerdo a los motivos, el Congreso del Estado consideró la erogación de diversos gastos que se originarán por la transición de la Legislatura, la terminación contractual del personal, previéndose las liquidaciones, indemnizaciones y/o finiquitos de ley, así como para hacer frente a los diversos juicios en materia laboral y dar cumplimiento a las resoluciones jurisdicciones.