CuartoPoder / Marco Antonio Duarte
Michoacán.-El gobierno de Estados Unidos autorizó a inspectores Mexicanos supervisar los huertos de aguacate de exportación, sustituyendo al personal estadounidense del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).
Esta medida se da a tres meses de que el gobierno de Estados Unidos sancionó y suspendió la importación de aguacate michoacano, luego que dos de sus inspectores fueron retenidos en un bloqueo carretero en la Meseta Purépecha de Michoacán, lo que fue considerado como una “alerta de seguridad” para el APHIS-USDA.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informó que a partir de este mes de septiembre la supervisión de los huertos de aguacate en Michoacán y otros estados, será a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del gobierno mexicano.
Sin embargo, el personal de APHIS continuará supervisando de forma documental los huertos michoacanos para constatar su condición fitosanitaria, aunque de considerarlo necesario podrá hacerlo también de manera presencial.
El APHIS, en conjunto con Senasica, seguirá supervisando de manera directa cada uno de los empaques que exportan aguacate de México a Estados Unidos, para evitar, detectar o controlar plagas de interés cuarentenario.
El Plan de Trabajo para la exportación de aguacate que operan México y Estados Unidos establece que APHIS era el encargado de proponer un programa anual de inspecciones de huertos, tarea que ha realizado de manera ininterrumpida desde 1997, en conjunto con técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica, para avalar la condición sanitaria de los huertos exportadores.
El aguacate es un fruto de gran relevancia para México a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, el valor económico de la producción y los empleos que genera.
México es el primer productor mundial de aguacate, con dos millones 540 mil 715 toneladas. Los principales estados productores son Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Puebla.
Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de un 1.1 millones de toneladas de aguacate a diferentes destinos, entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Japón, España, El Salvador, Países Bajos y China.