CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Un total de 111 mil 060 trabajadores de la educación del medio público y privado serán vacunados contra el COVID-19; el inicio de la jornada de vacunación es el próximo martes 4 de mayo y serán 10 sedes las que se tienen contempladas para la aplicación. Estos días, será para la atención de observaciones que se detectaron en el patrón de docentes, informó el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Héctor Ayala Morales.
Serán cinco días para la vacunación de los docentes y, si es necesario, se habilitará un día más. Los profesores deberán acceder al portal http://salud.michoacan.gob.mx/vacunacion para el registro correspondiente y la corrección de datos, donde se otorgará un Código QR que deberán imprimir para ser vacunados.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, Diana Celia Carpio Ríos refirió que a partir del martes será iniciar con la vacuna a los maestros y personal de apoyo en las instituciones educativas públicas y privadas.
Indicó que serán 10 sedes y los maestros deberán llevar un código QR impreso para dar certeza al registro que se tiene en base al pago de la nómina; los docentes deberán llevar solo una identificación.
Señaló que la vacuna que se aplicará será CanSino, por lo que únicamente los maestros recibirán una dosis para su protección.
La encargada de la política pública en materia de salud dejó en claro que una vez vacunado, no significa que será inminente el regreso a clases, toda vez que la inmunidad se da posterior a los 15 días y, además, el Consejo Estatal de Salud y el Comité Estatal de Seguridad en Salud deben analizar el regreso a clases conforme a comportamiento de la pandemia.
Respecto a la plataforma donde deben acceder el personal de educación para un registro es
Los documentos que deberán ingresar son la CURP, un teléfono y un correo electrónico para recibir información sobre la vacunación, esto, dijo, es para tener un control de la cita.
Cuando se confirma la vacunación, se les informa sobre el día y horario a acudir, con el objetivo de evitar aglomeraciones, por lo que las autoridades pidieron no acudir si no cuentan con el registro y el código QR, que se solicitará a los maestros cuando acudan a su cita, por lo que reiteraron que este debe estar impreso.
Carpio Ríos comentó que el regreso a las aulas es necesario para atender el tema de salud mental que tienen los niños, adolescentes y jóvenes, además de fortalecer y atender los indicadores educativos.
Por lo que indicó que es fundamental hacer un análisis de la posibilidad de regreso, de acuerdo al comportamiento de la pandemia.