CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Con un nuevo caso, Michoacán incrementa a 18 los casos confirmados de COVID-19, catorce de ellos en Morelia, 3 en Lázaro Cárdenas y 1 en Uruapan, además de un deceso en la costa que se registró el pasado 26 de marzo, zona en la que también se registra un paciente recuperado.
De acuerdo al corte Federal, Michoacán forma parte de las 27 entidades federativas que tienen de uno a 50 casos y este viernes se informó sobre 12 decesos, 5 de ellos en la Ciudad de México, 3 en Jalisco, dos en San Luis Potosí, uno en Durango y uno en Michoacán.
La mayoría de los decesos a nivel nacional son en mayores de 55 años de edad y las principales comorbilidades son obesidad, hipertensión, diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), tabaquismo e Insuficiencia Renal Crónica (IRC).
Sobre la situación en Michoacán, el Comité Estatal de Seguridad en Salud informó que hay 14 casos sospechosos en diferentes municipios, además que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) ha recibido 127 notificaciones de enfermos de vías respiratorias, a descartar coronavirus, 82 cumplieron con definición operacional resultando negativas a COVID.
Dentro del mapeo que se muestra en el informe los municipios que están en la semaforización de casos negativos, sospechosos confirmados y decesos, son: Sahuayo, La Piedad, Zamora, Jacona, Los Reyes, Puruándiro, Morelos, Zacapu, Apatzingán, Múgica, Uruapan, Pátzcuaro, Morelia, Maravatío, Tlalpujahua, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.
Las medidas de prevención, son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; no tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.; y quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si presenta algunos de los síntomas (fiebre mayor a 38º C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).
¿Sabías qué? La vacuna contra la influenza no brinda protección contra el nuevo coronavirus, este es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Aunque la vacuna contra la influenza no es efectiva para el COVID-19, vacunarse es muy recomendable para proteger la salud.