CuartoPoder / Marco Antonio Duarte
Morelia, Mich.- Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), han iniciado este jueves con una jornada de bloqueos que incluye al menos cinco carreteras estatales.
Hasta el momento, solo se registra un bloqueo en el boulevard Industrial de Uruapan, a la altura del acceso al poblado de Caltzontzin, así como en la carretera Uruapan-Paracho, en la desviación a Pomacuarán.
El CSIM, al que pertenecen indígenas de las etnias purhépecha, náhuatl, Mazahua y Otomíe, informó que los bloqueos se realizan en defensa de la libre autodeterminación de las comunidades originarias y sus derechos colectivos.
De igual forma, los inconformes exigen un alto a la criminalización de las comunidades originarias, la no instalación de casillas electorales en 8 comunidades, la abrogación de los 10 decretos emitidos por el titular del Ejecutivo Federal sobre declaración de uso de las cuencas hídricas y aguas superficiales de la nación.
Cabe mencionar que el CSIM está integrado por las comunidades de Santa Fe de la Laguna, Caltzontzin, San Felipe de los Herreros, Cocucho, Zirahuén, Apo del Rosario, Capácuaro, Huecorio, San Ángel Zurumucapio. Jicalán, Tahuejo, Zopoco, Pamatácuaro, Sicuicho, Cuanajo, Sevina, San Andrés Tziróndaro, Jucutacato, Corupo, Angahuan y Carapan.
También forman parte de este Consejo los poblados de Rancho Seco, Comachuén, Paracho, Santa Ana, Cheranástico, Naranja de Tapia, San Benito, San Antonio, Aranza, Tirindaro, Agua Verde, Quinceo, Tomendan, Nuevo Zirosto, Condembaro, La Tinaja, Urapicho, Turián Bajo, Santa Rosa, Arato, Pomacuarán, Ahuirán, Sirimicuaro y Etúcuaro.