CuartoPoder / Antonio García García
La seguridad en Michoacán sólo puede mejorar en la medida que exista una colaboración estrecha de las autoridades municipales, la cual se manifieste en la denuncia de toda la actividad delictiva que pulula en los municipios.
Así lo aseguró Carlos Alberto Paredes Correa, vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), quien advirtió que los municipios son el nivel de gobierno más vulnerable.
“Al tener los municipios la mayor vulnerabilidad, es fundamental que los presidentes municipales hagan las denuncias si existen anomalías y que no caigan en complicidad con el crimen organizado”, dijo.
Enfatizó que ante cualquier amenaza a la integridad de los presidentes municipales de Michoacán, el gobernador está dispuesto a recibir directamente las denuncias, pues remarcó que el mandatario se encarga personalmente de los temas de seguridad en la entidad.
Y remarcó que los ediles pueden tener plena confianza en que serán atendidos de inmediato y que se dará respuesta a su situación, pues recordó que es el jefe del estado quien personalmente preside las reuniones del Grupo de Coordinación para la Seguridad.
“Lo hace en todas las regiones, no solo en Morelia… No podemos negar que han habido avances importantes en la seguridad”, acentuó.