CuartoPoder Michoacán

Presa J. Múgica, Odebrecht y Gómez Sáenz a la auditoría forense

presa-Francisco-J.-Mugica

CuartoPoder / Redacción

Nada fácil será la tarea que se echarán a cuestas los diputados con la auditoría forense pues tendrán que adentrarse en las entrañas de los cuerpos público, político y social, en este último caso, sobre todo entre los empresarios, como Alonso Gómez Sáenz, que participaron en obras, como la presa Francisco J. Múgica, que hoy están señaladas como corruptas.

La más representativa de esas obras por la repercusión internacional que ha tenido, sin duda, es la presa Francisco J. Múgica, realizada durante la administración de Leonel Godoy Rangel, que ha sido duramente cuestionada por los malos manejos y la excesiva aplicación de recursos, más allá de los inicialmente autorizados, que se le atribuyen.

Según el portal sincensuramichoacan.com dentro de los empresarios favorecidos con las ampliaciones de recursos se encuentra Alonso Gómez Sáenz, y es que, dice, así como Odebrecht, otras tantas empresas estuvieron involucradas en la construcción de dicha presa, tal es el caso de Grupo GS Energía Tron, perteneciente al empresario moreliano Alonso Gómez Sáenz.

Agrega el portal que durante la administración de Leonel Godoy, cercano a Gómez Sáenz,  se otorgaron, contra la normatividad, ampliaciones tanto a la constructora brasileña por 1,415 millones de pesos, como a otras, entre ellas, Grupo Tron con lo que el costo de la obra se incrementó 95%.

Ante eso, los diputados tendrán que llevar la auditoría forense más allá, mucho más allá, de los servidores públicos y adentrarse en las entrañas de los grupos empresariales que de una u otra forma han incurrido en actos de corrupción afectando los recursos públicos, federales estatales o municipales.

El bisturí, en la auditoría forense, debe extirpar todos los tumores malignos provocados por la ilícita actuación de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, diputados, jueces y empresarios. Es decir, debe dejar sano un cuerpo dañado por las relaciones corruptas entre los mismos servidores públicos y de estos con los empresarios.

Moches, diezmos, sobornos, mordidas, nepotismo, peculado, fraude, influyentismo, colusión con contratistas, obras infladas, ejecutadas con material de baja calidad o fuera de la norma, y demás tumores corruptos deben extirparse de la administración pública, de la política, del poder Judicial, del Legislativo, del sector privado y de la milicia, según corresponda.

En el caso de Michoacán, como la presa Francisco J. Múgica, también está  la Calzada Juárez, que debe revisarse a fondo.

Y, sin duda, lo más importante de la auditoría forense es que nadie debe quedar impune, llámese como se llame o se apellide como se apellide; Alonso Gómez Sáenz, Cárdenas, Rangel, Camacho o Suárez, todos aquellos que resulten responsables tienen que ser castigados. Solamente así la auditoría forense tendrá razón de ser.