CuartoPoder / Marco Antonio Duarte
Michoacán.-Estudiantes normalistas robaron al menos 25 autobuses y vehículos que utilizaron para trasladarse a Morelia, donde vandalizaron edificios públicos, comercios y casonas del Centro Histórico, en protesta por la intervención policial que realizó el gobierno estatal en tres escuelas normales estatales, la madrugada del 15 de octubre del 2012.
En los últimos días y hasta el mediodía de hoy, los futuros docentes de educación básica se apoderaron de una veintena de autobuses, camionetas de carga y vehículos de empresas particulares, sobre las carreteras Morelia-Pátzcuaro y Morelia-Acuitzio del Canje, cerca de donde se ubica la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga”, en el poblado de Tiripetío, en el sur de Morelia.
Cerca de las 14:00 horas, los estudiantes cubiertos del rostro y algunos con el uniforme de la Normal de Tiripetío, utilizaron los vehículos para trasladarse a la zona urbana de Morelia, provocando un severo caos vial en la carretera Morelia-Pátzcuaro.
Una vez en la capital michoacana, los estudiantes vandalizaron la sede del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán (STJEM), arrojando cohetones y piedras contra los ventanales, además de intentar derribar un portón metálico impactando un vehículo de la empresa Bimbo, que previamente tomaron por la fuerza.
A lo largo de su recorrido por las avenidas La Huerta y Madero Poniente, los normalistas rompieron cristales y realizaron pintas en cafeterías, tiendas de ropa, comercios, restaurantes y tiendas de autoservicio.
Los normalistas han instalado un mitin frente a Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Morelia, donde también han realizado pintas.
Agentes antimotines de la Guardia Civil (Policía Estatal), se mantienen cerca del Centro Histórico, aunque hasta el momento no tienen órdenes para intervenir.
La madrugada del 15 de octubre del 2012, agentes de la extinta Policía Federal y de la Policía Estatal desplegaron un operativo simultáneo en la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Escuela Normal Indígena de Michoacán (Cherán) y en el centro Regional de Educación Normal de Arteaga (CREN), las cuales también funcionan como albergues estudiantiles.
Ahí, los estudiantes mantenían retenidos 96 autobuses, tráileres, camiones de carga y vehículos (con sus choferes), para exigir a las autoridades no cambiar el plan curricular.
El operativo dejó como resultado el incendio de trece vehículos y la recuperación de los 83 restantes, nueve policías heridos de gravedad y la detención de 176 estudiantes, quienes fueron acusados por los delitos de robo de uso y privación ilegal de la libertad.
Los normalistas fueron liberados paulatinamente y recibieron plazas automáticas como docentes de preescolar, primaria y secundaria, en el sistema educativo público estatal.