CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-De 200 mil a 300 mil pesos era la venta de plazas de maestros al interior de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), evidenció el Gobierno de Michoacán al precisar que al día se ponía sobre la mesa, al mejor postor, entre 500 a mil plazas en venta.
Bajo la consigna de combatir la corrupción y no más negociaciones “por debajo de la mesa”, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González es tiempo de retomar los procesos y combatir la venta de plazas, por lo que asesorar a los normalistas que han y van egresando para acceder a las mismas es importante para evitar la venta de las plazas.
Indicó que hoy se ha apoyado a 785 normalistas a que ingresen a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), de los cuales 283 ya tienen clave y centro educativo asignado para laborar.
Por lo que comentó que las presiones para acceder a las plazas automáticas deben quedar en el olvido y regularse para que se atiendan las demandas que llegan a la dependencia todos los días por parte de padres de familia y directores que aseguran no hay profesores en diversas escuelas.
Los apoyos que se han concretado son 151 a normalistas de educación indígena, 296 egresados para nivel prescolar, 64 para nivel primaria, 8 en nivel secundaria y 17 en educación física.