CuartoPoder / Víctor Armando López – La Página Noticias
Morelia, Mich.- Gracias a los avances en las tecnologías de la información se nos permiten acceder fácilmente a muchos datos, pero también a ser vulnerados en las mismas, por lo que hay mucho por trabajar en la materia, señaló Sigifredo Rivera Mercado.
El comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) destacó que si bien la protección de datos a evolucionado en México, aún existen muchas acciones que se deben emprender en el sector público y privado, como por ejemplo que quienes estén al frente de estas áreas sean realmente especialistas en la materia, para garantizar de manera efectiva este derecho.
Lo anterior al tomar la palabra en el foro internacional “El impacto del Oficial de Datos Personales en México vs el Delegado de Datos Personales España”, que organizó el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
Rivera Mercado subrayó que la pandemia cambió nuestra realidad, por lo que mucha gente ha tenido que usar herramientas electrónicas para sus actividades, de ahí que se tiene que contar en las instituciones públicas y privadas con verdaderos perfiles en la protección de datos personales, independientemente de la materia de transparencia.
Otros de los ponentes del citado foro, celebrado en Morelia, Michoacán, fueron: Carol Berenice Arellano Rangel y Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, consejeras del Instituto Electoral de Michoacán (IEM); Areli Yamilet Navarrete Naranjo y Reyna Lizbeth Ortega Silva, comisionadas del IMAIP; Salvador Romero Espinosa del Instituto de Transparencia de Jalisco; Javier Martínez Cruz, del Infoem; y, Gonzalo Oliver Martín, asesor jurídico en materia de Protección de Datos y Privacidad en España.