CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Un total de 220 millones 472 mil 557.43 pesos ha destinado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán para la atención del COVID-19, informó la representante de la Delegación, Ma. Luis Rodea Pimentel durante su primer informe de actividades.
Y es que enfatizó que si bien fue un reto el participar en la convocatoria que abrió Nivel Central para cada una de las Delegaciones en el país, indicó que todo cambió al registrarse los primeros casos de COVID-19 en la entidad, que para la institución fue en abril del año pasado.
Desde el reconvertimiento de los hospitales y las unidades médicas, el crecimiento de camas, la contratación de personal y contar con los insumos para la atención de la pandemia, fueron algunas acciones que se han concretado, dijo, durante el año que lleva al frente de la dependencia.
En ese tenor, indicó que si bien no se ha controlado la contingencia sanitaria, desde Nivel Central se aprobó la rehabilitación y apertura de un espacio temporal en Zamora, con el objetivo de ir programando poco a poco el rezago que se tiene en cirugías y otras atenciones que se suspendieron por prioridad del COVID-19.
Especificó que Lázaro Cárdenas, Morelia, La Piedad y Zamora fueron los municipios con mayor demanda de atención y registro de casos, lo que conllevó a un crecimiento de 788 camas a 888, además de 317 a 458 aparatos de monitoreo y 151 a 192 ventiladores mecánicos.
El Hospital General de Zona (HGZ) no. 83 Camelinas (Morelia) fue el nosocomio de mayo crecimiento con 72 camas para la atención.
Por lo que indicó que se invirtieron más de 220 millones de pesos, de los cuales 7 millones fueron para la atención de hospitales del régimen ordinario y 171 mil pesos para los correspondientes el régimen Bienestar.
Asimismo, 137 millones 692 mil 632 pesos para la contratación de plazas temporales y la entrega de bonos a los trabajadores; y 75 millones 608 mil 920.43 pesos para diversos insumos, lavado de manos y consumibles.
De acuerdo al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a nivel nacional se destinaron el año pasado 29 mil millones de pesos para la atención de COVID-19.