CuartoPoder Michoacán

Violencia contra michoacanas aumentó 45 por ciento por pandemia

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-La violencia contra la mujer es un flagelo que ha incrementado hasta 45 por ciento durante la pandemia de COVID-19, informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriel Hernández Abarca al documentar que se han proporcionado 6 mil atenciones desde marzo pasado a la fecha.

Resaltó que ante la implementación de nuevas medidas para contener la pandemia del coronavirus, es necesario fortalecer la estrategia de la Seimujer para atender a las mujeres y sus hijos que viven violencia, más porque un nuevo aislamiento obligatorio conllevaría a que las parejas y familias completas tengan que vivir bajo un mismo techo con los riesgos que conlleva cuando el núcleo familiar está fracturado.

Esta estrategia, dijo, es la implementación de un número telefónico para que las féminas puedan recibir la atención necesaria ante cualquier situación de violencia que vivan y que está enfocado en la atención psicológica para referir los casos ya sea a refugios y/o acompañamiento a realizar las denuncias correspondientes.

Las líneas de atención, indicó, son el 443 582 2082 el cual está enfocado en la atención jurídica y 443 230 2782 para la atención psicológica, siendo esta última de vital importancia ante el acompañamiento que requieran las féminas y sus hijos para salir del ciclo de violencia y brindar el apoyo en el refugio en casos de peligro inminente.

De las 6 mil atenciones que se han proporcionado durante la pandemia de COVID-19, el 60 por ciento fue por violencia psicológica, 30 por ciento violencia física o sexual y 10 por ciento violencia económica.

Asimismo, en el Refugio Eréndira se atendieron 36 núcleos familiares y se gestionó el traslado de 15 mujeres a refugios de otras entidades federativas para mayor seguridad de las féminas y sus hijos.

Morelia absorbe el 45 por ciento de los casos, posteriormente se encuentran los municipios de La Piedad, Zamora, Tacámbaro, Parácuaro, Pátzcuaro, Huandacareo, Ocampo, Los Reyes, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Panindícuaro, Zacapu, Coalcomán, Ario de Rosales, Tarímbaro, Charo, Zamora, Álvaro Obregón, Zitácuaro, Sahuayo, Apatzingán, Apatzingán, Múgica, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Paracho, Nahuatzen, Aquila, Venustiano Carranza, Maravatío y Jacona.