CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.- El proceso electoral no puede ser sin mujeres, dejaron en claro liderazgos al interior de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) al dejar en claro que se cuenta con perfiles de féminas que pueden tomar las riendas de Michoacán, por lo que darán la batalla para estar en los mejores espacios.
Durante el posicionamiento de Mujeres en la Política, por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las secretarias generales y titulares de las áreas de género en las instituciones políticas coincidieron que se tienen avances, pero todavía falta un trabajo por realiza para generar una cultura donde las mujeres accedan a mejores espacios.
Al sonoro “claro que sí, hoy todas somos candidatas”, las féminas buscan hacer conciencia sobre el valor que tienen las mujeres en la política y la realidad de la violencia que no se ha atendido en ningún ámbito, principalmente por la Federación, al recortar recursos públicos a los programas que darían atención a este grupo social en todos los ámbitos, inclusive en violencia.
Y es que la secretaria de Promoción Política de la Mujer de Acción Nacional, Eréndira Castellanos Pallares exclamó “basta de abusos y atropellos” y se abran los espacios sin que se violente los derechos de las féminas.
Mientras que la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) en Michoacán, Marisol Aguilar Aguilar indicó que para que haya un cambio, se requiere de una democracia más justa y donde las féminas no sean olvidadas en el proceso electoral, además de que cada partido político debe actualizar y apegarse a las realidades para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres por razón de género.
Mientras que la secretaria de Igualdad de Género del Sol Azteca, Verónica Naranjo Vargas dejó en claro que las féminas no solo son cifras, sino vidas y con derechos que deben respetarse, por lo que insistió en fortalecer el respeto y realmente no dejar en discurso las acciones hacia este sector poblacional, sino tomarlo en cuenta en la toma de decisiones.
Las secretarías generales del PAN, PRI y PRD, Teresita Herrera Maldonado, Rocío Luquín y Silvia Estrada Esquivel coincidieron que al interior de las instituciones se cuenta con perfiles para todos los cargos, por lo que puntualizaron que darán la batalla para que la mayoría de los espacios sean para las féminas y no solo las tomen en cuenta como capital político, sino dentro de la toma de decisiones.