CuartoPoder Michoacán

Espectaculares de políticos sí violenta equidad de proceso electoral

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-El hecho que los espectaculares y cualquier propaganda de actores políticos no contengan el “llamado al voto” y no sea considerado como acto anticipado de campaña, no implica que no se violente la equidad del proceso electoral, enfatizó el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez.

El viernes pasado, por unanimidad, el Consejo General del IEM aprobó entrar al juego y regular el tema mediante diversos procedimientos que tiene el órgano electoral.

Y es que reconoció que en todo el estado hay espectaculares de aquellas personas que hoy buscan algún cargo de elección popular o, en su caso, llaman la atención al no estar dentro de su radar geográfico. Morelia, es la ciudad con mayor número de propaganda política y, donde varios medios de comunicación participan.

De acuerdo a información del IEM, son seis los procedimientos especiales sancionadores, cuatro de ellos bajo investigación y dos turnados al organismo jurisdiccional correspondiente para su análisis. Varios de estos han sido denunciados por la ciudadanía y partidos políticos, otros más por el propio IEM.

Si bien, Hurtado Gómez señaló que en la propaganda política no están las “palabras mágicas” del llamado a voto, subrayó que no necesariamente deben estar dentro del mensaje a la ciudadanía, más cuando varios si piensan en buscar algún cargo de elección popular y los espectaculares son el perfecto instrumento para inducir al pueblo lo que se verá en el proceso electoral.

“No necesitamos esas palabras mágicas para pensar que no estamos en un clima de actos anticipados de precampaña o campaña”, resaltó al explicar la ruta que el IEM lleva a cabo durante la investigación y que consiste en recabar la documentación necesaria de los espectaculares y, posteriormente, requerir información a las personas involucradas sobre su intención o no de participar en la política.