CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Las mujeres juegan un papel fundamental para la transformación de México y Michoacán, por lo que garantizar un proceso electoral que no violente los derechos políticos-electorales de las féminas es fundamental para que haya democracia y se avance en sus derechos que se han construido desde 1953, enfatizó la Presidenta del Observatorio de Participación Política de la Mujer en Michoacán, Nuria Gabriela Hernández Abarca.
Durante la entrega de la propuesta “3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres para Michoacán” al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la también titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Sustantiva de las Mujeres (Seimujer) enfatizó que es necesaria ampliar los lineamientos que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a favor de los derechos político-electorales de las mujeres y una vigilancia estricta a aquellos aspirantes que tienen antecedentes de violencia.
Y es que la propuesta del Observatorio va encaminada a que se contemple que los partidos políticos prevengan, atienda, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, además de que se comprometan a no cometer violencia digital o simbólica.
Los lineamientos del INE, a propuesta de Yndira Sandoval Sánchez, del colectivo Las Constituyentes, es que todos los aspirantes a una candidatura firmen, por voluntad y bajo protesta de decir verdad y de buena fe, que no han sido sancionados por 3 causas: no ser deudos de pensión alimenticia, no ser acosador sexual y no ser agresor de mujeres en el ámbito familiar o político.
A lo anterior, el presidente consejero del IEM, Ignacio Hurtado Gómez dejó en claro que la propuesta deberá ser analizada por todos los integrantes del Consejo General, a fin de ver la viabilidad de su integración a los lineamientos nacionales.
Pero resaltó que toda la responsabilidad caerá en los partidos políticos, quienes tendrán la obligación de fortalecer los lineamientos para que se respeten los derechos políticos-electorales de las mujeres que buscan jugar en la contienda.