CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán y Morelia son las ciudades como foco rojo ante la otra pandemia que está viviendo Michoacán, la lepra, informó el subsecretario y director de los Servicios de Salud en Michoacán, Carlos Ramos Esquivel.
A esta semana, Michoacán registra 15 casos, por lo que se sitúa en el segundo lugar a nivel nacional de 18 entidades que tienen pacientes contagiados.
En entrevista, el funcionario estatal indicó que es necesario realizar un diagnóstico oportuno, a fin de entregar el tratamiento indicado, toda vez que las secuelas y complicaciones a la salud que se desarrollan por una falta de atención, son graves.
Documentó que en el 2019 se registraron 15 casos, principalmente en Uruapan y Lázaro Cárdenas, pero que pudieron registrarse más debido a que muchos casos no son informados por atenderse en medios privados y/o no acudir a atención médica.
Recordó que se trata de una enfermedad que ha estado en Michoacán desde hace mucho tiempo, pero es necesario que la población porte el cubrebocas para reducir el riesgo de contagio, toda vez que el padecimiento es viral y se contagia por las gotitas de saliva de un paciente infectado y afecta directamente las vías respiratorias.
Son 18 entidades federativas que registran casos de lepra; Sinaloa ocupa el primer lugar con 32 casos, seguido de Michoacán con 15, Jalisco con 6, Nayarit con 5, con cuatro casos están Chiapas y Nuevo León, mientras que Colima, Guerrero y Yucatán tienen 3 casos cada uno, con dos casos están Baja California, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo y Tamaulipas, y con un caso están el Estado de México, Morelos, Oaxaca y Aguascalientes.