CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Michoacán registró 886 homicidios dolosos cometidos durante enero a abril pasado, informó el Gobierno de la República durante la mañanera de este miércoles, donde las cifras corresponden al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El acumulado nacional de estos meses es de 11 mil 535 homicidios dolosos y Michoacán se ubica en el lugar número 4 en el registro de casos, por debajo de Guanajuato, Estado de México y Chihuahua.
Asimismo, el estado se encuentra por encima de la media nacional que hoy es de 9 por cada 100 mil habitantes y la de Michoacán es de 18.36, el doble de la media nacional.
Son 10 entidades las que se encuentra por encima de la media nacional y son Colima, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Zacatecas, Morelos, Quintana Roo, Sonora y Guerrero.
Además, de las 20 regiones identificadas con mayor incidencia de homicidios dolosos se encuentran Zamora y Morelia, las cuales registran una tasa del 35.3 y 14.1 por cada 100 mil habitantes, respectivamente, superior a lo que se registró en el mismo periodo (enero-abril) del 2019 que fue de 9.7 y 5.6 en dichas zonas.
Y de la región de Uruapan se encuentra con una tasa entre 92.61 a 196.06, por lo que la clasificación se encuentra en extremo desde diciembre a abril pasado.
En materia de feminicidios, de enero a abril del presente año Michoacán registra seis casos, con una incidencia del 0.12 por cada 100 mil habitantes.
En robo de vehículo Michoacán tiene contabilizado mil 434, por debajo del Estado de México, Jalisco, Baja California, Puebla, Ciudad de México, Veracruz y Guanajuato. A la región de Uruapan lo clasifican como extremo en cuanto a la incidencia de robo.
En secuestro, son 13 casos los registrados y la incidencia es de 0.27 por cada 100 mil habitantes. En extorsión registra 1, con una tasa de 0.02 por cada mil habitantes.