CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Michoacán registra una reducción de hasta el 50 por ciento en cuanto a los recursos federales para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.
En video conferencia, la funcionaria estatal comentó que el año pasado se obtuvieron 10 millones de pesos, pero que en esta ocasión solo serán 5 millones 400 mil para la atención de la Alerta de Violencia de Género.
Señaló que Michoacán fue de los pocos estados que cumplió con la documentación en tiempo y forma ante la federación, inclusive que dio cumplimiento a las metas del año pasado con diversos programas.
Sin embargo, lamentó que haya una disminución considerable, recurso que dijo hará falta para fortalecer algunas áreas, pero que tendrá que establecerse una estrategia para atender todos los sectores en cuanto a la alerta de género.
A continuación, los montos que fueron autorizados para este año a las entidades federativas que cuentan con Alerta de Género:
– Chiapas, 9 millones 849 mil 800 pesos
– Colima, 9 millones 539 mil pesos
– Durango, 796 mil 200 pesos
– Estado de México, 5 millones 380 mil pesos
– Guerrero, 2 millones 700 mil pesos
– Jalisco, 5 millones 800 mil pesos
– Michoacán, 5 millones 400 mil pesos
– Morelos, 16 millones 917 mil 450 pesos
– Nayarit, un millón 430 mil pesos
– Nuevo León, un millón 200 mil pesos
– Oaxaca, 20 millones 764 mil 870 pesos
– Puebla, 6 millones 750 mil pesos
– Quintana Roo, un millón 839 mil pesos
– San Luis Potosí, 12 millones 958 mil 400 pesos
– Veracruz, 7 millones 024 mil pesos
– Zacatecas, 4 millones 795 mil pesos
De los recursos autorizados para Michoacán, 500 mil pesos serán para el municipio de Morelia, mientras que el resto será para las acciones estatales y proyectos de los municipios de Pátzcuaro y Zitácuaro, pese a que en Michoacán hay catorce municipios con alerta de género.