CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Ante la situación del coronavirus, instituciones de salud han tenido que suspender diversos servicios en sus hospitales, mismas que deberán ser reprogramas a partir de que las autoridades sanitarias den de alta el aislamiento social o que la contingencia sanitaria esté controlada.
La mañana de este lunes, usuarios de Facebook dieron a conocer esta situación, toda vez que al menos en la Clínica de Medicina Familiar “Morelia” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) colocó carteles en las entradas para informar de la situación.
“Derivado del acuerdo que declara como Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor a la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2, publicado el día 31 de marzo de 2020. Se hace conocimiento a la derechohabiencia y público en general que a partir del día 31 de marzo se disminuye la consulta externa presencial y se suspende la consulta de especialidades hasta nuevo aviso”, indica el cartel.
De acuerdo al ISSSTE en Michoacán, las medidas que se están tomando son para dar prioridad a la atención del coronavirus y toda consulta suspendida se reagenda para finales de abril y principios de mayo. Sin embargo, dependerá de la situación de la contingencia sanitaria por COVID-19.
Asimismo, esta determinación se tomó debido a que gran parte del personal de consulta son adultos mayores, por lo que hay consultorios vacíos.
También, la Delegación en Michoacán dejó en claro que hay un monitoreo preciso de los pacientes que tienen algún tipo de comorbilidad y, en caso de que requieran atención médica por algún tipo de descontrol, serán atendido bajo los protocolos y medidas de prevención, para reducir el riesgo de contagio de coronavirus. Además que la entrega de medicamentos continúa.
La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) se encuentra en la misma situación, aplicando conforme la demanda de la población y el comportamiento de las enfermedades respiratorias.
De acuerdo a la dependencia, en base a Lineamientos de Reconversión Hospitalaria COVID-19, emitida por el Gobierno de México y la Secretaría de Salud Federal (Ssa), los servicios que se considerarán a suspensión para atender a pacientes sospechosos y confirmados de coronavirus son Medicina Física y Rehabilitación, Tratamientos grupales y en tanque terapéutico e hidroterapia, estrategias educativas de promoción y prevención a la salud grupales, terapia psicológica grupal, endoscopia electiva y cualquier tipo de estudio programado no urgente. Todo esto se tendrá que reprogramar hasta que pase la contingencia.
También los servicios que pueden posponerse y reprogramarse, son: consulta externa de especialidades para pacientes con enfermedades crónicas controladas; cirugía electiva ambulatoria y no ambulatoria, excepción en pacientes oncológicos; estudios auxiliares de diagnóstico (laboratorio, radiología, electro diagnóstico) para pacientes ambulatorios; atención de pacientes en clínicas de heridas y estomas de pacientes no complicados.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán informó que hasta el momento todas las consultas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), Unidades Médicas Rurales (UMR), Hospitales Generales de Zona (HGZ) y el Regional (HGR), y los Hospitales Rurales del Bienestar mantienen las consultas de primer y segundo nivel en orden.
Sin embargo, la Delegación Michoacán resaltó que es por el momento, toda vez que dependerá del comportamiento del COVID-19 y la atención que demanden los derechohabientes y usuarios.