CuartoPoder Michoacán

Hoy, analizan futuro de sesiones en Congreso del Estado

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) analizarán este martes el futuro de las sesiones del Congreso del Estado, ante la pandemia del COVID-19.

Pese a que en los últimos 22 días no se han llevado a cabo sesiones, las distintas comisiones han avanzado en el dictamen de diversas iniciativas.

En entrevista telefónica para Cuarto Poder Michoacán, el presidente de la JUCOPO, Javier Estrada Cárdenas comentó que, aunque algunos legisladores se han pronunciado por realizar sesiones virtuales, es necesario que en el Congreso del Estado exista un sustento legal, tal y como lo plantearon y llevaron a cabo en Coahuila.

“Ahí se dio un acuerdo de la Junta actuado en el pleno; lo hicieron con cierta anticipación, antes de cerrar su Congreso y nosotros no tuvimos las condiciones”, refirió al precisar para llevar a cabo la propuesta, se requiere hacer una sesión plenaria para su aprobación.

“Con las medidas sanitarias nos reuniremos los integrantes de la Junta a efecto de tomar el acuerdo necesario (…), algunos diputados dicen que hagamos una sesión para aprobar las sesiones virtuales y continuar con el trabajo legislativo, pero hay otros que definitivamente no están de acuerdo. Tenemos que buscar un equilibrio”, señaló.

Entrevistado por separado, el presidente de la Mesa Directiva, Antonio de Jesús Madriz Estrada comentó que es necesario modificar la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado para hacer modificaciones e implementar que en caso de guerras, pandemias y situaciones de riesgo, contingencias, se pueda sesionar de manera virtual.

Comentó que una propuesta es presentar una iniciativa con carácter de dictamen para evitar que pase por el proceso legislativo y pueda ser votado en el Pleno, al momento de presentarse, a fin de que se implemente y continuar con la labor legislativa.

“Vamos a valorar, la idea es que podamos atender las medidas emitidas, incluso de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, agregó.

Es de mencionar que hasta el momento hay dos propuestas para la implementación de tecnologías de la información para que haya sesiones virtuales, una por la perredista Araceli Saucedo Reyes y el morenista Antonio de Jesús Madriz Estrada.

Respecto a la sesión que debe realizarse para la aprobación de las cuentas públicas municipales 2018, Javier Estrada comentó que la ley dice que debe estar dictaminado por las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán. “Con esto salvaguardamos el tema de la ley”.

Mientras que Madriz Estrada comentó que solo falta el dictamen por parte de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, el cual se espera arribe a la Mesa Directiva este martes 31 de marzo, a fin de cumplir con los tiempos y no violentar la ley.

Es de mencionar que el año pasado la sesión inició el 28 de marzo por la noche y terminó aprobándose las cuentas públicas municipales en la madrugada del 29; en esa ocasión no hubo reserva de artículos y fueron 33 votos a favor de la aprobación de las 110 cuentas públicas municipales 2017 y con un llamado a la Auditoria Superior de Michoacán (ASM) por la falta de información sobre la situación financiera y el gasto público.