CuartoPoder Michoacán

Nadie hace nada ante alza de feminicidios: David Cortés

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.- “Están matando a nuestras mujeres, a nuestras niñas y nadie está haciendo nada el día de hoy”, pronunció el diputado panista, David Cortés Mendoza al evidenciar que ninguna de las autoridades ha generado las políticas públicas necesarias para garantizar una vida libre de violencia a las féminas.

Al subir a Tribuna, el legislador documentó que Michoacán cerró con 12 feminicidios el año pasado, 8 de ellos registrados en la capital michoacana, por lo que Morelia se ubica en el lugar número 21 de los 100 municipios con más casos.

Asimismo, evidenció que se contabilizaron 60 mil llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra la mujer, 52 relacionadas con abuso sexual, 123 con acoso u hostigamiento sexual, 58 violación y más de mil 800 con violencia intrafamiliar.

A lo anterior, el albiazul presentó la iniciativa de Ley para Prevenir y Erradicar el Feminicidio en el Estado de Michoacán, además de adicionar la fracción VI Bis, al artículo 23 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y reformar el último párrafo del artículo 120 del Código Penal, a fin de generar las condiciones y atender este flagelo social que, al día, mata a 10 mujeres en México.

“Esto tiene por objetivo prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio, establecer mecanismos efectivos para tutelar la vida, la dignidad, la libertad, la integridad personal, la igualdad y la no discriminación, el acceso a una vida libre de violencia y la seguridad de las niñas, las adolescentes y las mujeres cuando sean amenazadas o lesionadas por violencia feminicida”, refirió.

Lamentó que desde el Gobierno Federal no haya una atención precisa al tema y que la realidad de México es “llena de sangre e impunidad”.

“Estamos ante una situación de vacíos jurídicos, que permiten que los presuntos feminicidas salgan o sus actos queden impunes, que no hay una política nacional, ni estatal, para combatir estos actos tan crueles”, señaló.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Justicia y Gobernación para su estudio y análisis.