CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-La designación del auditor Superior de Michoacán, la aprobación o no de la desincorporación de los bienes inmuebles de Gobierno del Estado para su venta, la Junta de Caminos, forman parte de los pendientes que se arrastran desde el primer año legislativo y que hoy, deben atenderse de manera urgente.
Luego de que la Junta de Coordinación Política no se reuniera en varias semanas por los conflictos internos del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (JUCOPO), ayer se logró concretar la convocatoria y se vieron los temas pendientes, algunos podrán ser sacados en próximas sesiones, pero ahora falta el tema de los acuerdos y consensos políticos para que cada uno de ellos transite.
El presidente de la JUCOPO, Javier Estrada Cárdenas comentó que la urgencia principal es la designación del auditor estatal, quien deberá ir acorde con la nueva ley de fiscalización a fin de respetar los cambios que se concretaron en meses atrás.
Mientras que de la desincorporaciones de los bienes comentó que está en la espera que la Mesa Directiva turne la solicitud que mandó el Gobierno Estatal, a fin de turnarlo a comisiones para su análisis.
Mientras que en la Junta de Caminos dijo que se trata de un tema desfasado y que hoy se tiene que buscar una alternativa para su continuación y no extinción.
Sin embargo, la falta de reunión por parte de los integrantes de la Comisión de Gobernación es lo que ha atrasado los trabajos, más cuando la presidenta, Cristina Portillo Ayala está de incapacidad (por cuestiones de salud) y la propia bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha solicitado esperar su reincorporación.
En ese tenor, la coordinadora parlamentaria del partido guinda, Teresa López Hernández refirió que se ha platicado con la legisladora y se espera que en dos semanas más retorne a sus actividades, inclusive dijo que se le aconsejó citar a los integrantes de la Comisión en un lugar cercano a ella, para evitar mayor lesión ante el problema de salud que tiene.
Asimismo, y al ser los parlamentarios de Morena los menos productivos al frente de las Comisiones, comentó que se dio la instrucción de acelerar los trabajos y “no flojear” como se hizo en el primer año legislativo.
Agregó que desde la fracción se impulsará todas las cuestiones que se vean en la cuarta transformación, además de lo que turnen las Cámaras Alta y Baja, en beneficio de los mexicanos.