Morelia, Michoacán, a 12 de marzo de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vela por el bienestar de los elementos de la Policía Michoacán para que su desempeño sea óptimo; por ello, a través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP), mil 244 agentes han recibido atención médica integral por parte de la institución que encabeza Juan Bernardo Corona Martínez.
De 2017 a la fecha, 600 mujeres policías recibieron consulta psicológica, 228 acudieron a sesiones de psicoterapia, mientras que 361 fueron valoradas a través de revisiones médicas, nutricionales y odontológicas.
Derivado de las gestiones que realiza la institución para apoyar a las policías, 22 de ellas se incorporaron al programa de lecherías Liconsa -actividad que sigue en proceso para contar con mayor número de agentes beneficiadas-, e hijos de 33 policías se beneficiaron con cursos de verano realizados por esta dependencia.
“La SSP nos da muchísimas oportunidades, capacitaciones, aportaciones económicas, médicas y de crecimiento laboral y académico; para mí, ser mujer policía es tener valentía responsabilidad y orgullo», expresó Isis Semiramis, agente de la Coordinación General de Regiones de la Policía Michoacán.
Del total de personal perteneciente a la DAFP, el 68 por ciento lo conforman mujeres con perfiles profesionales y especializados en las áreas de su competencia para dar el respectivo seguimiento a cada caso de quién acuda a recibir atención.