CuartoPoder Michoacán

Promueve SSM detección oportuna de cáncer de próstata

  • Exhorta a los michoacanos a realizarse la prueba y exploración prostática a partir de los 40 años de edad; la detección oportuna permite a los pacientes una buena calidad de vida y una sobreviva del 100 por ciento.
Morelia, Michoacán, a 28 de febrero de 2018.- Debido a que el cuidado de la salud del hombre es una prioridad para el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Salud de Michoacán exhorta a los michoacanos a realizarse la detección y exploración de la próstata a fin de evitar muertes por cáncer.

Por ello, la SSM impulsa acciones preventivas para evitar enfermedades en la población masculina, quienes a partir de los 40 años de edad deben realizarse el antígeno prostático a fin de brindarles diagnósticos y tratamientos oportunos.

De acuerdo con el cirujano urólogo del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), Jairo Domínguez Arroyo, la detección temprana del cáncer de próstata permite a los pacientes una buena calidad de vida y una sobrevida del 100 por ciento.

El cáncer de próstata es un padecimiento considerado como la primera causa de muerte a nivel mundial, por lo que invitó a todos los michoacanos a partir de los 50 años de edad, a realizarse de manera anual detección y exploración de próstata.

Así como aquellos pacientes con antecedentes familiares de cáncer de próstata (abuelos, papás, tíos etc.), realizarse esta exploración desde los 40 años, debido a que esta patología tiene su pico de incidencia entre los 60 y 65 años de edad.

Explicó que existen tres estándares de detección y exploración del paciente, Antígeno prostático en sangre específico, Ultrasonido prostático y tacto rectal prostático, lo que permite un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El urólogo reconoció que aún hay resistencia de parte de los varones para realizarse este tipo de estudios, la idiosincrasia, el machismo y otros factores que  evitan la detección oportuna, provocando que este padecimiento sea una de las principales causas de mortalidad entre los varones michoacanos.

Se dice que de cada 100 mil hombres, aproximadamente 10 por ciento podrían ser susceptibles a padecer cáncer de próstata, seguido por el cáncer de testículo y el tumor urológico.

“La gratuidad de cáncer de próstata está en proceso de acreditación; sin embargo, el CEAO brinda atención integral como quimioterapia, radioterapia, es decir, se les da un manejo integral multidisciplinario (oncólogo médico, radio oncólogo, cirujano urólogo, cuidados paliativos, nutriólogo y psicólogo) y sólo se cobran costos mínimos simbólicos comparados con los de un hospital privado”, subrayó el especialista.

El cáncer de próstata no presenta ninguna molestia, la gente que lo padece puede realizar sus actividades cotidianas y personales sin ningún problema, siempre y cuando sea detectado y diagnosticado a tiempo.